Entre algunos animales que habitan la costa ecuatoriana se destacan: El lobo marino de Galápagos. Es un mamífero que solo habita en la región de las islas Galápagos. Se diferencia del león marino de California por su mayor tamaño y el hocico más alargado. Su tipo de alimentación es carnívora y, en especial, come sardinas y algunos crustáceos. La iguana marina. Es un reptil endémico de las islas Galápagos y el único lagarto que depende del agua del mar, ya que se alimenta de algas. El macho tiene la capacidad de nadar mientras que la hembra y las crías permanecen en las rocas y esperan a que suba la marea para poder comer. Su piel es de coloración oscura, lo que permite se camufle entre las piedras. El mono aullador. Es propio de las regiones tropicales y uno de los más grandes de la selva tropical latinoamericana, que puede alcanzar una altura de un metro y su cola puede llegar a medir lo mismo. Su nombre se debe a que emite fuertes vocalizaciones que parecen ...
AQUI TE DEJO ALGUNA DE LAS CARACTERISTICAS DE LOS ANIMALES CARNIVOROS Los carnívoros no son todos iguales, tienen características adaptadas a sus hábitos y estrategias de caza . Sin embargo, hay algunas cosas que tienen en común, por ejemplo: Poseen órganos que le permiten capturar y desmembrar las presas, como por ejemplo garras, dientes, tenazas, picos, etc. La boca debe estar provista de estructuras bucales que permiten cortar, desgarrar y triturar . Pueden ser dientes, premolares, molares, picos encorvados, mandíbulas fuertes, etc. El tracto digestivo es más directo y simple que en los herbívoros porque la carne animal resulta más fácil de digerir que la materia orgánica vegetal. Poseen un estómago con paredes musculares ensanchadas que permiten almacenar, mezclar y digerir los alimentos
MIRA ESTOS SON LOS ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION TAL VEZ HAYAN ALGUNOS QUE NO SABIAS QUE DEBEMOS CUIDARLOS MUCHO... El oso polar. El oso panda. El elefante. La ballena. El chimpancé El gorila de montaña. El leopardo de las nieves. El tigre de Sumatra.
Comentarios
Publicar un comentario